Lanza el dodo

Oxono

¿Te preocupa el calentamiento global? ¿Te alegra que se recuperase la capa de Ozono? ¿Tienes infinitas tote bags en casa, minimizando el ahorro de emisiones que generaría tener el mismo número de bolsas de plástico, a las que le echaste la cruz? Todos estos conceptos se ven levemente relacionados en los elementos de Oxono, con un par de tótems en lugar de tote bags.

Oxono es un juego abstracto para dos jugadores que sigue la estela de Yoxii. En este juego movíamos un tótems que condicionaba la colocación de fichas y tratábamos de encerrarlo entre una mayoría de fichas de nuestro color. En Oxono, cada jugador dispone de fichas de un color con dos posibles símbolos, ⃝ y ⤫. Además, estarán en el tablero dos tótems con cada uno de los símbolos que condicionarán las fichas que podremos colocar. En tu turno, moverás uno de los tótems ortogonalmente por casillas libres el número de casillas que quieras y colocarás una pieza de tu reserva del mismo símbolo del tótem en una de las casillas libres adyacentes ortogonalmente. Ganará quien consiga hacer una línea de 4 fichas consecutivas con el mismo color o el mismo símbolo. De esta manera, se consigue un Conecta-4 con dos niveles (símbolo y color), con el añadido de la colocación y movimiento condicionados.

jijiji, ha escrito xoxo

En este juego las sensaciones son similares a las de Yoxii, con una sensación de que la balanza se puede desequilibrar fácilmente para cualquier lado al más mínimo despiste, especialmente en las primeras partidas. Después, se va haciendo más una lucha farragosa por colocar los tótems en posiciones con poco margen o poco ventajosas para el rival, con lo que transmite bien las sensaciones esperables en un abstracto. El diferente valor de las piezas en Yoxii y su innovación con el uso del tótem hace que este parezca menos original, y más similar a un Conecta-4 o 3 en raya o, al tener los dos niveles, al Ultimate Tic-Tac-Toe, estando mejor resuelto que este por lo atractivo visualmente y que tiene una duración más contenida para la simpleza de la mecánica. Por eso, este juego no motiva tanto a profundizar y aprender cuándo usar qué tipo de piezas, quedándose un poco simple frente a otros abstractos de dificultad parecida.

Tags: #boardgames #abstractgames